saco polínico - определение. Что такое saco polínico
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое saco polínico - определение

NEBULOSA OSCURA EN LA CONSTELACIÓN DE CRUZ DEL SUR
Saco de Carbón; Nebulosa Saco de carbón; Nebulosa Saco de Carbon; Saco de Carbon; Nebulosa Saco de carbon
  • 250px
  • Cruz del Sur y nebulosa Saco de Carbón

Nebulosa Saco de Carbón         
La nebulosa Saco de Carbón (Coalsack nebula en inglés) es una nebulosa oscura en la constelación de Cruz del Sur de dimensiones 7° × 5° que se solapa con las constelaciones vecinas de Centaurus y Musca. Es la más importante de este tipo de nebulosas y es bien visible a simple vista como un parche oscuro en la Vía Láctea.
José Antonio Saco         
HISTORIADOR, ESCRITOR, CRÍTICO SOCIAL Y ABOLICIONISTA CUBANO DEL S. XIX
Jose Antonio Saco
Bayamo, Capitanía General de Cuba, Imperio español
hombre del saco         
LEYENDA INFANTIL AMPLIAMENTE EXTENDIDA
El hombre de la bolsa; Viejo del saco; El tío del saco; El viejo de la bolsa; El hombre del saco; El viejo del saco; Viejo del costal; El viejo del costal; Hombre de la bolsa; Viejo de la bolsa
term. comp.
Personaje fabuloso de un cuento, con que se asusta a los niños.

Википедия

Nebulosa Saco de Carbón

La nebulosa Saco de Carbón (Coalsack nebula en inglés) es una nebulosa oscura en la constelación de Cruz del Sur de dimensiones 7° × 5° que se solapa con las constelaciones vecinas de Centaurus y Musca. Es la más importante de este tipo de nebulosas y es bien visible a simple vista como un parche oscuro en la Vía Láctea. Aunque conocida en el hemisferio sur desde épocas prehistóricas, fue notificada por vez primera para los europeos por Vicente Yáñez Pinzón en 1499. Fue llamada il Canopo fosco por Américo Vespucio, y también recibió el nombre de Macula Magellani (‘mancha de Magallanes’) o «Nube Oscura de Magallanes» en contraposición a las Nubes de Magallanes. No tiene número de catálogo NGC.

En 1970, K. Mattila demostró que la nebulosa Saco de Carbón no es totalmente oscura; tiene un brillo muy tenue (10 % del brillo de la Vía Láctea circundante) proveniente de la reflexión de las estrellas a las que oscurece.